
Imagen: COARTE}
En agosto, la música andina colombiana será protagonista en la 28• versión del Festival de Música Andina Colombiana, Mangostino de Oro.
Este evento que le abre las puertas a los mejores exponentes del género, cerrará inscripciones el próximo viernes 30 de junio en las categorías:
Duetos vocales - instrumentales, cantantes.
Tríos vocales - instrumentales.
Cantantes solistas .
Canción inédita .
El festival, organizado por la Corporación Cultural CORARTE tenía previstas las inscripciones hasta el pasado 20 de junio, sin embargo, decidieron ampliarla hasta el cierre de este mes.
Te invitamos a leer: Purificación tiene nueva Embajadora Departamental del Folclor
“Luego de recibir varias solicitudes de ampliación para uno de los concursos del festival,
hemos revisado el cronograma y éste nos permite otorgar diez días de prórroga y aplicarla a
los cuatro concursos que se encuentran en convocatoria, lo que sin duda va a beneficiar a
más músicos en la búsqueda de una oportunidad de clasificación”, indicó Bladimiro Molina
Vergel, Presidente de CORARTE y director del Festival Nacional de Música Mangostino
de Oro.
Inscripciones y ganadores
Los músicos deben tener en cuenta las bases y requisitos que encontrará aquí www.mangostinodeoro.org, para poder enviar sus propuestas; Además, que los clasificados serán anunciados en el concierto de apertura que se realizará el 14 de julio en el Teatro Tolima.
Según CORARTE, las eliminatorias serán del 18 al 20 de agosto de este año, en el Coliseo Humatepa de San Sebastián de Mariquita, así mismo indicó que gracias al apoyo del Ministerio de Cultura, con el Programa Nacional de Concertación Cultural, así como de entes territoriales del departamento y empresa privada, los ganadores recibirán la suma de 70 millones de pesos.
Te invitamos a leer:Así arrancó el 49° Festival folclórico colombiano
Para mayor información, pueden comunicarse a través del número 3015885826 o al Correo electrónico: mangostinodeoro@hotmail.com.
Comments