Empoderamiento femenino y agroecología: mujeres rurales del Tolima lideran la transformación de sus territorios
- IMA Comunicaciones
- 19 jun
- 2 Min. de lectura

Más de 60 mujeres rurales de Ibagué, están fortaleciendo su autonomía económica y ambiental gracias al proyecto “Empoderamiento Integral de las Mujeres Rurales del Tolima para el Desarrollo Sostenible y la Autonomía Económica”, liderado por la Red Agroecológica del Tolima.
Esta iniciativa fue una de las seleccionadas en la convocatoria “Igualitarias: Transformando Territorios”, impulsada por el Servicio de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada de Francia en Colombia, en alianza con ONU Mujeres y financiada por el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores de Francia. El proyecto se desarrolla con 62 mujeres de las veredas El Totumo, San Bernardo, Coello Cocora y el Cañón del Combeima, quienes están fortaleciendo sus capacidades técnicas, financieras y organizativas a través de prácticas agroecológicas, procesos de liderazgo y acceso a oportunidades de empleo rural digno.
“Ser seleccionadas en esta convocatoria tan importante es una oportunidad para seguir construyendo nuestro territorio desde pilares fundamentales como la agroecología, la autonomía y el empoderamiento femenino. Es un proyecto integral que también vincula a mujeres jóvenes rurales como asistentes técnicas”, afirmó Nataly Martínez, coordinadora del proyecto.
Te invitamos a leer: Del Magdalena al Mekong: Crónicas desde las dos orillas
Resultados e impacto La iniciativa ha permitido el trabajo directo con 40 mujeres rurales de las comunidades mencionadas y 22 mujeres integrantes de la Red Agroecológica, quienes están implementando prácticas sostenibles en sus fincas y huertas, mientras reciben acompañamiento técnico por parte de otras mujeres jóvenes rurales de la misma Red.
Entre los logros clave se destaca la creación de un Fondo Rotatorio de Microcrédito, que permitirá financiar iniciativas productivas lideradas por mujeres rurales, así como la formación en liderazgo, derechos y empoderamiento, con el fin de fortalecer su participación en la economía local y la gestión de proyectos comunitarios. Con esta apuesta, la Red Agroecológica del Tolima consolida su compromiso como asociación campesina en la defensa del territorio, el fomento de las agriculturas para la vida y el desarrollo con equidad de género.
Comentários