Arte escénico nacional e internacional en el Festival Libertario por el Teatro y la Vida en Ibagué
- IMA Comunicaciones
- 30 sept
- 2 Min. de lectura

Este miércoles 1 de octubre, la Comuna 11 será escenario de la comparsa Raíces Vivas: Cultura y Comunidad, un recorrido artístico con zanqueros, papayera y personajes coloridos que dará apertura al Tercer Festival Internacional Libertario por el Teatro y la Vida, evento que este año rinde homenaje al dramaturgo Carlos José Reyes Posada.
El festival, organizado por Médula Teatro, busca reunir en un mismo espacio al teatro profesional y al comunitario. A la ciudad llegarán agrupaciones de Argentina, Perú y varias regiones de Colombia, mientras que niños, jóvenes y adultos del sector presentarán montajes creados en talleres de formación en títeres, máscaras, zancos y comparsas realizados en ese centro cultural.
La programación, que se extenderá hasta el 31 de octubre, incluye más de veinte actividades entre obras, comparsas y exposiciones. En la cartelera internacional se destacan “El último tren”, del Grupo Maia de Argentina y “El secreto del árbol”, del Grupo Pepito Ron de Perú. Desde Colombia se presentarán compañías de Bogotá, Caldas, Quindío y Tolima, con propuestas que van desde el teatro familiar hasta obras de fuerte contenido social.
Te invitamos a leer: Vivir sin tierra, resistir en el agua
Además de las funciones en la Sala Médula Teatro, el festival llevará espectáculos a instituciones educativas y a municipios como Chaparral, Palmira y Quindío. Con esto, sus organizadores buscan ampliar el acceso y acercar el teatro a distintos públicos del departamento.
Uno de los sellos distintivos del Festival Libertario es la participación de la comunidad. Este año, los procesos de formación dieron vida a comparsas, obras de títeres y máscaras construidas por habitantes de la Comuna 11, incluidas personas con discapacidad cognitiva leve. Estas muestras, integradas a la programación oficial, confirman que el teatro también es una herramienta de inclusión y cohesión social.
Homenaje a un referente de la dramaturgia
La edición 2025 rinde homenaje a Carlos José Reyes Posada, dramaturgo, investigador y gestor cultural que dedicó su vida a la dramaturgia nacional. Su legado, marcado por la defensa del teatro como espacio de memoria y pensamiento crítico, inspira esta tercera versión del festival.
Con esta iniciativa, Ibagué reafirma su lugar como escenario para las artes escénicas. Durante octubre, cada función se convierte en un punto de encuentro entre artistas y la comunidad, en un mes en el que la ciudad vibra al ritmo del teatro con entrada abierta al público.






Comentarios