top of page

Lideresas de 29 sectores se suman al nuevo Consejo Consultivo de Mujeres del Tolima 2025 – 2027

Imagen: prensa
Imagen: prensa

Con la presencia de lideresas provenientes de 29 sectores sociales del departamento, la Gobernación del Tolima instaló oficialmente el Consejo Consultivo Departamental de Mujeres para el periodo 2025–2027. Esta instancia, liderada por la Secretaría de la Mujer, se consolida como un espacio clave para la formulación de políticas públicas que promuevan la equidad de género y garanticen los derechos de las mujeres en el territorio.


Durante el acto, cada representante recibió su credencial oficial como integrante del consejo, lo que acredita su elección y compromiso para participar activamente en los procesos de diálogo y construcción de iniciativas en favor de las mujeres tolimenses.


“Me siento muy agradecida de poder estar acá en el Consejo Consultivo de Mujeres Indígenas. Para mí es muy importante estar en estos espacios, ya que años atrás no se habían escuchado nuestras voces. Hoy, gracias a la gobernadora Adriana Magali Matiz y a la doctora Luz Nelly, se nos da el valor y el reconocimiento que merecemos”, expresó Aracely Caballero, representante del sector de mujeres indígenas.

El Consejo Consultivo estará conformado por representantes de sectores como cultura, salud, ruralidad, juventudes, comunidad LGBTIQ+, personas con discapacidad, víctimas del conflicto armado, mujeres empresarias, deporte, entre otros, garantizando una participación diversa y representativa.


“Estoy muy orgullosa de pertenecer y representar este gremio. El deporte puede impactar positivamente a todos los niños y mujeres en el territorio”, manifestó Paola García, representante del sector deporte.

El Consejo Consultivo de Mujeres del Tolima no solo representa una estructura de participación, sino también un reflejo de las múltiples voces que componen el territorio. Cada mujer que lo integra trae consigo una historia, una lucha y una visión distinta sobre lo que significa habitar y transformar el departamento desde su realidad. Este espacio, más allá de lo normativo, es también un punto de encuentro para tejer alianzas, compartir saberes y construir.


Fuente: Gobernación del Tolima


Comentarios


bottom of page