Luego de tres años de haberse realizado el Encuentro Internacional de Colombianistas Siglo XXI, vuelve para celebrar los 50 años de Pijao Editores. Este evento reúne a grandes escritores, doctorados, críticos e investigadores, en Ibagué.
Son cinco décadas en las que la empresa tolimense creada por los hermanos Carlos Orlando y Jorge Eliécer Pardo, lleva editando y publicando obras de escritores experimentados y emergentes. Una larga trayectoria que hoy posiciona a Pijao Editores como una de las mejores del país, y así quedó demostrado con el más reciente reconocimiento que le fue otorgado, como la más longeva a nivel nacional y la más importante en la promoción de nuevos autores colombianos.
La fiesta literaria de Pijao Editores inicia hoy 7 de septiembre a las 6:00 p.m en el salón Alberto Castilla del Conservatorio del Tolima, lugar en el que se inaugurará el encuentro con los conciertos de las compositoras Estefanía Pardo y Sara Naranjo, y en el cual se hará entrega de los reconocimientos a valores fundamentales en la vida editorial del país, a Jorge Valencia Jaramillo, creador de la Feria Internacional del libro de Bogotá y Benhur Sánchez Suárez, por sus 25 años de trabajo en el Tolima.
Así mismo se homenajeará a Carlos Orlando y Jorge Eliécer Pardo, por los 50 años de Pijao Editores.
Aquí te compartimos la programación de los días jueves 8, viernes 9 y sábado 10, para que te agendes y visites las jornadas académicas en el Banco de la República, específicamente en el salón de exposición de originales, donde encontrarás la exposición de autores tolimenses en el callejón que conduce a la biblioteca Darío Echandía y la Feria del libro, de la editorial.
Uno de los propósitos del encuentro es generar interés por parte de las nuevas generaciones de escritores, con el fin de incentivar la lectura de autores del departamento.
"Tenemos muchas expectativas en esta segunda versión del encuentro. Tenemos muchos inscritos que son estudiantes de licenciatura de español y humanidades, así que eso nos permite soñar con que los nuevos profesores de literatura, vuelvan a promover la lectura de autores tolimenses en sus clases. Creo que uno de los temas importantes a los que apunta el congreso, es ese elemento, porque en el pasado hubo una serie de profesores interesados en la enseñanza de la literatura a partir de los autores locales, eso se perdió, pero cuando hay críticos internacionales, cuando hay investigadores valorando el trabajo de tantos escritores colombianos, especialmente tolimenses, es bueno volver la mirada sobre ellos y que las nuevas generaciones puedan nutrirse de estos libros", manifestó Carlos Pardo Viña.
Durante el encuentro se realizará el lanzamiento de la ‘Colección Pijao Editores 50 años’, en la que se encuentran títulos de la colección de ensayos producto del Encuentro Internacional de Colombianistas Siglo XXI, que completa 20 títulos y la colección de ficción, con la que la editorial tolimense sobrepasa los 800 títulos en 50 años. Entre las obras que se presentarán está el libro ‘Las otras palabras’, en homenaje a ‘Las primeras palabras’, primer libro de los hermanos Carlos Orlando y Jorge Eliécer Pardo.
Este evento es organizado por la Fundación cultural y social Pijao con el apoyo de la Dirección de Cultura Departamental.
Comments