Ibagué será sede del 8vo Congreso Nacional de Música
- Paola Narváez Mendoza
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, dio a conocer que este martes, 20 de mayo se realizará el lanzamiento oficial del 8° Congreso Nacional de Música en la capital tolimense, un espacio estratégico para avanzar en la consolidación de un modelo de gobernanza participativa y fortalecimiento ecosistémico de las músicas en los territorios.
El Congreso, que se consolida como una apuesta por la gobernanza musical, buscará articular acciones y propuestas que fortalezcan los Comités Departamentales de Música, impulsen modelos organizativos desde un enfoque biocultural, y promuevan la sostenibilidad integral de los territorios a través de la música.
El lanzamiento del Congreso se realizará el martes 20 de mayo a las 6:00 p.m., en el Auditorio del Complejo Cultural Panóptico de Ibagué. Al evento asistirán músicos, sabedores tradicionales, gestores culturales, representantes de procesos organizativos, autoridades locales y departamentales, así como actores clave del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.
“Un evento para contar a la ciudadanía musical de Ibagué el sentido que tendrá reflexionar, proponer acciones de lo que llamamos el ecosistema musical del Colombia, hablaremos de la importancia de fortalecer las prácticas, los oficios de la música, pero también las perspectivas de gobernanza, de la participación la investigación y todas las dimensiones que constituyen lo que también podríamos denominar en el campo de la música”, indicó Jorge Sossa, coordinador del grupo de músicas del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.
Hacia un nuevo modelo de gobernanza musical
Uno de los principales objetivos del Congreso que tendrá lugar en septiembre de este año, será avanzar en la implementación del Plan Nacional de Música para la Convivencia 2025–2035, desde un enfoque de gobernanza musical, entendida como la capacidad colectiva de los actores del sector para construir acuerdos, organizarse y actuar en torno a propósitos compartidos.
Entre los temas centrales están la formalización de prácticas y oficios musicales, el fortalecimiento de procesos de formación y circulación, y la proyección de la música como pilar para el desarrollo social, económico y cultural del país.
El Congreso incluirá una amplia agenda que contempla foros, paneles temáticos, mesas de diálogo, laboratorios de co-creación, feria de saberes musicales, presentaciones artísticas y espacios de articulación regional, con un fuerte énfasis en la identidad y diversidad de los territorios.
La realización de este magno evento para el sector cultural del país, es posible gracias al Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, en un trabajo conjunto con la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué, el Comité Departamental de Música del Tolima y numerosas organizaciones sociales y comunitarias a nivel nacional.
Fuente: Mincultura - Alcaldía de Ibagué