Disputa legal y denuncias públicas marcan el futuro de la Casa Cultural del Sur en Ibagué
- IMA Comunicaciones
- hace 53 minutos
- 3 Min. de lectura

Una controversia judicial y social ha rodeado en los últimos días a la Casa Cultural del Sur de Ibagué, ubicada en el barrio Kennedy, luego de que la Alcaldía Municipal, a través de la Inspección Doce Urbana de Policía, señalara al maestro Joseph Urrego Clavijo miembro fundador y representante de este espacio artístico como presunto invasor del predio donde funciona el proyecto cultural que desde 2017 presta sus servicios a la comunidad de manera autogestionada.
Por su parte, el maestro Joseph Urrego presentó una tutela para proteger sus derechos. Aunque ya hubo una primera decisión el 19 de junio, esta fue impugnada, por eso, el Juzgado Primero Penal Municipal envió el caso a los Juzgados Penales del Circuito para Adolescentes, para que lo estudie nuevamente y decida si esa primera decisión debe mantenerse o cambiarse.

En respuesta a este nuevo enfrentamiento judicial, el Colectivo Artístico Casa Cultural del Sur emitió un comunicado en el que denuncia una presunta persecución por parte de la administración municipal actual.
“Denunciamos ante la opinión pública que si nos llega a pasar algo a los artistas o a nuestras familias, es por culpa de la persecución y del odio que han venido sembrando algunos líderes comunales, funcionarios de la Alcaldía de Ibagué y dos seudo gestores culturales”, señala la publicación.
El colectivo afirma haber puesto en conocimiento de la situación al Tribunal Administrativo del Tolima y asegura estar reuniendo pruebas para que la Fiscalía General de la Nación investigue los hechos como posibles injurias.
Posición de la Procuraduría
En el marco de una Acción Popular interpuesta por miembros del Colectivo Artístico Casa Cultural del Sur, el pasado 10 de junio de 2025, el Procurador Delegado Rigoberto Bazán Orobio solicitó al Tribunal Administrativo del Tolima la adopción de medidas cautelares.
La petición tiene como objetivo suspender de manera inmediata cualquier acción administrativa o policial dirigida contra los gestores culturales y colectivos que actualmente ocupan el inmueble donde funciona la Casa Cultural del Sur.
Según los documentos emitidos por la Procuraduría, estas medidas buscan frenar posibles actos de hostigamiento, desalojo o perturbación por parte de la administración municipal, mientras se resuelve de fondo la acción judicial interpuesta por la comunidad artística.
La Procuraduría también advirtió sobre el riesgo inminente de afectación a derechos e intereses colectivos de carácter cultural, y ordenó a la Alcaldía de Ibagué suspender cualquier procedimiento que pudiera poner en peligro la permanencia de los colectivos en el espacio, sin embargo, la administración local buscó otra ruta para sacar al colectivo, denunciando al maestro Joseph.
Imágenes: Procuraduría
La Casa Cultural del Sur, ha sido desde hace más de ocho años un espacio de formación en danza, teatro, música, así como otras disciplinas artísticas, en beneficio de jóvenes y comunidades de este sector del sur de la ciudad.
El caso ha generado reacciones de respaldo por parte de sectores culturales y ciudadanos en redes sociales. Desde la página oficial de la Casa, se han compartido mensajes de solidaridad hacia el maestro Urrego y protestas frente al proceso que podría derivar en el cierre del espacio.
Por su parte, aún no se conocen declaraciones oficiales de la Alcaldía de Ibagué sobre las razones jurídicas del proceso ni sobre el futuro del predio en disputa, sólo a través de un comentario en la red social Facebook, realizado por Mauricio Hernández, actual Secretario de Cultura Municipal, quien indicó que se busca que la Casa Cultural vuelva a tener procesos culturales, pero desde la administración de su cartera; esto desconociendo el trabajo cultural y social que se viene realizando por el Colectivo Artístico Casa Cultural del Sur.

Este episodio reabre el debate sobre el apoyo institucional a los espacios culturales comunitarios, su sostenibilidad y el papel de las entidades públicas en la promoción del arte y la cultura en los sectores populares de la ciudad.